viernes, 18 de marzo de 2011

Práctica semana 10 - El Artículo

Relaciones públicas y literatura

La semana pasada volví a leer un cuento popular Europeo llamado " el gato con botas", ya que de niña lo leí, pero no logré percibir datos curiosos sobre el mismo, si no hasta ahora que estudio las relaciones públicas logre verificarlos.

El cuento fue recopilado en 1967 por Charles Perrault el adecúa al personaje del gato características propias de un relacionista público y de igual manera en otras ocaciones lo contrario de la misma. Lo que me llamo la atención es que las relaciones públicas como profesión, nacieron mucho después de la creación del cuento.

En el transcurso de la lectura percibí como el gato tenía  múltiples virtudes propias de las relaciones públicas; Él se informó acerca del ogro antes de afrontarse al mismo, persuadía al Rey y campesinos de una manera muy eficaz, consigue elevar la imagen de su dueño, pero también iba en contra de los principios de la profesión, si es cierto que logró su cometido, pero no utilizo la ética, al final todo era una mentira y para obtener lo que deseaba recurrió a pasos indebidos como matar al ogro.

El cuento "Gato con botas" fue uno de los primeros en hacer uso de principios de relaciones públicas, es decir, siempre han existido, lo que vino a ser nuevo fue la creación de la misma como profesión.

viernes, 11 de marzo de 2011

Semana 9

 ¡No los maltraten!

Nosotros los seres humanos seres humanos vivimos rodeados de mascotas o animales afectivos, los cuales llegan a formar parte muy importante en nuestras vidas, recibiendo cuidado y protección, sin embargo no nos percatamos al ir de compras al supermercado de la inmensidad de productos que contienen origen animal o experimentación con ellos. Y no solo de esa manera maltratan a los animales también en la actualidad el abandono, la muerte, la comercialización de especies exóticas, el sacrificio de los mismos y un sin numero de casos suceden. Lo peor de todo es que los animales no pueden defenderse, ellos no tienen voz, no pueden hacer demandas ni acusaciones judiciales, por  maltrato ni abuso;  por eso todo es tan fácil para algunos. 

Vivimos en una época donde no se respetan los derechos de los animales ni de las personas, existe muchas personas que les encanta maltratar y matar a los animales, por sentido económico o simple satisfacción personal.


Es lamentable ver como la gente no tiene corazón, cada día vemos videos impactantes en donde matan criaturas hermosas como lo son los delfines y ballenas para fin economico, y aún más doloros es escuchar como sufren por la maldad humana, yo me pregunto si pensaran que ellos no siente o simplemente no les interesa, simplemente me gustaria que tuvieran un poco de empatía.

Otra triste realidad es la de la industria de la moda que ha impuesto en las personas el concepto del uso de pieles con la imagen sofisticada de una mujer envuelta en  abrigo.


Sabemos que el maltrato animal no es algo nuevo, ni desconocido, mucha gente daña y practica violencia de cualquier índole a los animales. Lo importante es saber como prevenir para que esto no siga sucediendo, no sigamos haciéndonos los ciegos y denunciemos la violencia animal donde este ocurriendo, en su casa, en la del vecino, en la de cualquier persona.